

Abogado herencias y sucesiones Gandía
Tramitamos toda clase de procedimientos sucesorios. Herencias Ab Intestato, o con testamentos de todo tipo. Los derechos hereditarios desde el inicio de la declaratoria de herederos hasta el final del procedimiento, ya sea por acuerdo, o contencioso en el Juzgado, y también ante Notario.
Redactamos el cuaderno particional para adjudicar las parcelas de cada heredero y verificamos la colación de bienes. No dejamos ningún detalle al azar para que tus derechos sucesorios se ejerzan en plenitud.
En una sucesión la herencia se tramita considerando tres partes: La legítima, el tercio de mejora y el tercio de libre disposición.
La partición de una herencia, aun existiendo voluntad manifiesta del testador no puede afectar el tercio de la legítima de sus herederos forzosos.
Si no se respeta esto, o se ha realizado una desheredación que se considera injusta habrá de tramitarse una demanda de impugnación de las cláusulas objetadas del testamento.
Le ayudamos con la liquidación de los impuestos para que no pierda derechos y colaboramos para esto con profesionales economistas y gestores que garantizan un resultado de calidad final del que el cliente pueda sentirse satisfecho.
¿Qué trámites se siguen en una herencia?
Abogado herencias y sucesiones Gandía
Primer paso. Obtención de certificado de defunción. Se trata de un documento oficial que es expedido por el Registro Civil certificando el fallecimiento de una persona. El certificado de defunción se puede solicitar por internet, por correo ordinario o de manera presencial, en el Registro Civil de la localidad donde ocurrió el deceso del causante.
Segundo paso. Título sucesorio. Una vez que ya tenemos el certificado de defunción hay que buscar las últimas voluntades del fallecido, si las hubiera. Esto significa ver si hay testamento o no.
Para ello debemos obtener el Certificado del registro general de actos de última voluntad. En este lugar nos darán certificación de todos los testamentos que el fallecido ha hecho a lo largo de su vida. Además en el mismo sitio solicitamos el certificado de coberturas de seguros de deceso.
Si hay testamento, debemos obtener una copia del mismo. Este trámite se realiza en la notaría donde se ha realizado el testamento, donde acreditaremos nuestra relación con el fallecido y aportaremos además el certificado de defunción y el certificado de última voluntad. El último testamento es el que tiene valor, anulando los anteriores si los hubiese. Una vez que tengamos el testamento, la sucesión se tramitará conforme lo dispuesto en él.
Si no hay testamento, se procederá con una Sucesión Intestada. Esto significa que un juez o un notario determinarán quiénes son los herederos. Cuando exista cónyuge, descendientes o ascendientes, se procederá a una declaración por notario y cuando no exista cónyuge, descendientes o ascendientes, será por declaración judicial.
Tercer paso. Una vez que tengamos claros los dos pasos anteriores, lo siguiente es realizar un inventario, que se compone con el activo (bienes y derechos) y el pasivo (deudas y obligaciones).
Cuarto paso. Partición de la herencia. La partición se realiza a través del Cuaderno Particional, un documento que recoge los datos de los herederos y los bienes, derechos o deudas que les toca a cada uno. Hay que tener en cuenta varias cosas a cerca del Cuaderno de Partición:
Este cuaderno particional debe ser preparado por un abogado especialista en herencias y sucesiones y debe ir firmado por todas las partes. Si fuera necesario, lo ratificaría un notario. En el caso de que hubiese un único heredero, o que en la herencia no haya bienes inmuebles podrá realizar un documento privado, en cambio si en la herencia hay bienes inmuebles o deseamos inscribirlos en el Registro de la Propiedad, entonces sí será necesario un documento público.
Quinto paso. Liquidación de impuestos. Para conocer cómo se deben liquidar los impuestos de una herencia correctamente es necesario contar con un abogado especialista en sucesiones como MH Abogados, fundamentalmente son.
- Pagar el impuesto de sucesiones.
- Liquidar el impuesto municipal del incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana (plusvalía).
Sexto paso. Entrega de bienes. Los herederos toman posesión de los bienes inmuebles, muebles, dinero en metálico o derechos que les haya correspondido en la herencia.
- Si se trata de inmuebles, es recomendable inscribirlos en el Registro de la Propiedad a nombre del nuevo propietario. Para ello, deberemos llevar al Registro el cuaderno particional. También deberemos inscribir todos los derechos relacionados con ese inmueble, como es el usufructo.
- Si no están inscritos en el registro de la propiedad, algo que no es obligatorio, deberíamos haber hecho la partición de la herencia bajo una escritura pública, porque así, la notaría ya habrá comunicado al catastro quienes son los nuevos titulares del inmueble.
- En el caso de recibir dinero, valores o seguros, deberemos acudir a las entidades bancarias y aseguradoras con el cuaderno particional. Además, deberemos acreditar el pago de los impuestos pertinentes.
- Si recibimos un vehículo en la herencia, deberemos tramitarlo a través de la Dirección General de Tráfico.
Consulte sin compromiso para conocer la flexibilidad con que en MH Abogados le ofrecemos abordar una herencia y pueda sentir nuestro respaldo profesional en todo momento.
Abogado herencias y sucesiones Gandía

